¿QUÉ NECESITAMOS? -un pulpo ( es importante dónde lo compramos) -un tomate grande -una cebolla gorda -pimienta en grano -unas hojas de laurel -1/4 de l. de cerveza -1/4 de l. de brandy ¿Y AHORA QUÉ? Congelar el pulpo si es fresco al menos 24 horas. Dejarlo descongelar . Ponerlo en la llanda del horno previamente untada con un poco de aceite. Añadir el tomate partido por la mitad boca abajo, la cebolla igual, la pimienta,las hojas de laurel y la mezcla del brandy con la cerveza. (NO lleva sal). Hornear a 180º durante una hora. Servir a rodajitas rociado con limón.
@ LA MAMI: Hola!, bienvenida!!, me paso por tu blog ya mismo, y ah, te guardo una tosta pa el aperitivo de mañana, pon cervecica al fresco!, jeje. Un besote!.
Hola Alejandra!!! muchísimas gracias por el comentario que me has dejado en el blog!
Con tu permiso me quedo por aquí de seguidor para admirar todos los platos que salgan de tu cocina, como este pulpiño que me gusta tanto tan originallll!!!
¡Qué buena pinta! he comprado pulpo para la comida de Navidad con los amigos, ya están congelados y esta receta te la pillo. A mis favoritos vas, un saludo.
Una receta super interesante, tengo los pulpos congelados para la comida de Navidad con los amigos, seguro que la pruebo.A mis favoritos vas. Un saludo.
que bueno ¡¡¡¡
ResponderEliminary que facilito y rapidito ¡¡
a las milojas de antes tambien les daba un muerdo ¡¡¡
@ LA MAMI: Hola!, bienvenida!!, me paso por tu blog ya mismo, y ah, te guardo una tosta pa el aperitivo de mañana, pon cervecica al fresco!, jeje. Un besote!.
ResponderEliminarMuy original así el pulpo al horno.
ResponderEliminarReceta que no conocíamos y de la que tomamos nota.
Un abrazo.
Joan i Sara
Que plato ntan rico¡¡¡¡
ResponderEliminarEn casa nos encanta el pulpo
Besos
@JOAN I SARA: es una receta antigua y a mí me sale rico, probadla veréis como es así. Un beso y feliz domingo!.
ResponderEliminar@ ISA: el pulpo, menos crudo..jeje. Un besote, feliz finde!.
ResponderEliminarHola Alejandra!!! muchísimas gracias por el comentario que me has dejado en el blog!
ResponderEliminarCon tu permiso me quedo por aquí de seguidor para admirar todos los platos que salgan de tu cocina, como este pulpiño que me gusta tanto tan originallll!!!
Muchísimas gracias de nuevo y......... te sigo!!
;-)
@ TITO: MUCHÍSIMAS denadas! acomódate, te preparo un cafelito, porque por la hora que es ya debes haber comido. Un besote y bienvenido!.
ResponderEliminar¡Qué buena pinta! he comprado pulpo para la comida de Navidad con los amigos, ya están congelados y esta receta te la pillo.
ResponderEliminarA mis favoritos vas, un saludo.
Una receta super interesante, tengo los pulpos congelados para la comida de Navidad con los amigos, seguro que la pruebo.A mis favoritos vas. Un saludo.
ResponderEliminar