¿QUÉ NECESITAMOS?
-medio litro de aceite de oliva
-500 gramos de azúcar
-1/4 de litro de zúmo de naranja recien exprimida
-1 vasito de anis seco,
-un puñadito de matalahuva
-1 kilo y medio de harina
-4 sobres de gaseosa tipo "EL VESUBIO"(4 papeletas azules: bicarbonato, 4 papeletas blancas: ácido tartárico)
-huevos
Ponemos el aceite en un cazo hasta que esté caliente, lo apartamos y dejamos que se enfríe. En otro cazo , ponemos medio vaso de agua y la matalahuva, lo ponemos al fuego y dejamos hervir durante 5 minutos. Apartamos.
En un bol grande echamos la harina, el azúcar, mezclamos bien y hacemos un hueco en el centro, donde echaremos en este orden, el aceite, el zumo de naranja, el anís , medio cacito del agua en la que hemos hervido la matalahuva,la raspadura de limón y encima de todo esto, los sobres de gaseosas. Entonces amasamos bien hasta lograr una masa lisa y homogénea. Recuerdo que mi abuela decía que una masa no está bien amasada hasta que ya no se parezca a la tripa de una vieja, es decir, hasta que no esté lisita...
Precalentamos el horno a 200º.
Una vez hecho esto, la dejamos reposar. Si ese reposo es de toda una noche, mejor que mejor.
Si al ir a hacer las monas, vemos que la masa aparece un poco aceitosa, la amasamos un poco y ya está.
Preparamos la bandeja de horno con papel vegetal, y vamos poniendo trozos de masa a los que les daremos forma como de panecillo. Encima de cada mona ponemos un huevo en el centro, haciendo un poco de presión, y encima de él, dos tiritas de masa cruzadas. Pintar con huevo y echarle un poco de azúcar por encima. Meter al horno a esa temperatura, 200º, hasta que estén doradas.
Se comen, evidentemente, huevo y mona a la vez, echándole su sal al huevo duro, y está muy rico el contraste.
Esta masa aguanta fácil un mes, si la metemos en una caja de hoja de lata o en una bolsa de plástico que cerraremos con el menos aire posible. Es un dulce típico murciano de Semana Santa.
¡Que aproveche!.
Que bien explicada, tiene que estar super, super buena
ResponderEliminarBesotes
@A SABOR DE HOGAR: muchas gracias por tus comentarios siempre tan cariñosos, te guardo un par ¿vale?. Un besote y feliz Domingo de Resurrección!.
ResponderEliminarMe encanta tu receta, me falte la matalauva y empiezo....gracias por compartir
ResponderEliminar