
¿QUÉ NECESITAMOS?
- 1/2 kg. de filetes de merluza o cualquier pescado blanco
-150 gr. de gambas peladas crudas
- 2 huevos (4 por kilo de pescado)
-2 rebanadas de pan de molde mojadas en leche o pan rallao y un chorrito de leche
-3 dientes de ajo picaditos
-sal,perejil, un buen chorro de limón
-nuez moscada y pimienta blanca
-harina para rebozarlas
-aceite O.V.E. para freírlas
PARA LA SALSA:
-dos cebollas ralladas
-3 ó 4 dientes de ajo picaditos
-tomate frito casero o crudo rallado
-aceite O.V.E.
-agua
-guisantes congelados o tiernos
¿Y AHORA QUÉ?
Desmenuzar bien el pescado y partir menuditas las gambas, así como el ajo.
Mezclar con todos los ingredientes e ir formando las albóndigas.Es importante echarle a la masa un buen chorro de limón para que no se abran. Una vez formadas, en un cuenco pequeño, tipo vaso de vino, echar harina. Meter de una en una -lógicamente, jeje- las albóndigas y darle golpecitos al cuenco para que vayan enharinándose y tomando forma. Ponerlas en una fuente a la que habremos espolvoreado previamente harina, para que no se peguen a su base. Freír en abundante aceite. Reservar sobre papel de cocina.
En una cacerola sofreír abundante cebolla rallada, cuando empiece a estar transparente añadir el ajo. Finalmente añadir el tomate y por último el agua. Cuando hierva añadirle las albóndigas y los guisantes y, o bien sal o bien una pastilla de caldo de pescado. No necesita hervir mucho, unos 10 ó 15 minutos. Echarle otro chorretón de limón, que hará que se mezclen los sabores y rectificar de sal si lo necesita.
Puede servirse acompañado de guarnición o simplemente con los guisantes y la salsa.